PRÁCTICUM: SEMANA 18/03 – 22/03
En la penúltima semana de marzo finalicé mis prácticas en el IES Misteri d’Elx.
Me gustaría ser más aséptica y objetiva, como conviene a una bitácora de
Prácticum, pero me es inevitable concluir el seguimiento tiñendo mi discurso
con un poco de nostalgia y con mucho y sincero agradecimiento. En estas semanas
he podido entrar en contacto con la realidad de un centro de educación
secundaria, una experiencia que, sin duda, es de lo más valioso y aprovechable
del Máster. He podido experimentar sobre mi propia piel qué es ser docente,
comprobar que este oficio ha de ser vocacional, y medir así la sinceridad de mi
vocación. Es cuando se entra en la dinámica del aula, en la real y no en la
ficticia que se imagina uno desde los bancos de la universidad, el momento en
el que se comprende, en toda su complejidad, la esencia de la docencia, tarea
nada fácil y que se aprende enseñando. Han sido unas semanas muy intensas,
tanto emocionalmente como desde un punto de vista formativo, académico.
En estos últimos días me fui despidiendo de los grupos de mi tutor, dando,
en ocasiones, clase. En concreto, terminé de impartir mi unidad didáctica sobre
la Lírica Barroca en los dos cursos de I BACH. Como actividad final, propuse un
KAHOOT de 25 preguntas sobre los temas tratados. Las clases fueron muy
divertidas y los alumnos participaron con mucha alegría.
Así concluye mi aventura en el Misteri d’Elx. No me queda otra que dar las
más sinceras gracias, en primer lugar, a mi tutor, Salomón Martínez: por su
profesionalidad y competencia he podido aprender mucho sobre la práctica
docente, la tutorización y las estrategias pedagógicas para controlar al grupo
aula. También quería agradecer el apoyo de la prof.ra Arantxa Martín, quien me facilitó
información y materiales didácticos, y me acogió como si fuese una compañera
más que una alumna. Un agradecimiento particular va a la prof.ra de Historia
del Arte Mar Meca, quien me facilitó el acceso a sus clases, permitiéndome
disfrutar y aprender un cautivador
método de lección magistral participativa.
Y, last but not least, muchas gracias también a todos los
integrantes del Departamento de Castellano, quienes fueron en todo momento muy
amables y atentos, así como a todo el profesorado del centro.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario aquí